Los renglones torcidos de Dios

Los renglones torcidos de Dios

  • Downloads:2006
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-08-10 02:53:41
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Torcuato Luca de Tena
  • ISBN:8408093495
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Torcuato Luca de Tena, periodista y escritor de gran prestigio, se ha convertido en uno de los autores más importantes de nuestro país, con cientos de miles de ejemplares vendidos de todas sus obras。

Los renglones torcidos de Dios
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental。 En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos。 Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido。 La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico。

Download

Reviews

Natalia Baeza

No voy a mentir, la primera parte del libro me canso, llegue a odiar a la protagonista por su desagradable perfección en todo, pero la segunda mitad del libro。。 que maravilla, tiene cientos de giros distintos que te mantienen en la constante pregunta del ¿estara loca o no?。Un detalle que me hizo querer leerlo fue que el propio Luca de Tena ingreso de forma voluntaria en un manicomio para documentarse, y desde luego algunas de las historias que se narran, (aunque seran seguramente ficticias o ret No voy a mentir, la primera parte del libro me canso, llegue a odiar a la protagonista por su desagradable perfección en todo, pero la segunda mitad del libro。。 que maravilla, tiene cientos de giros distintos que te mantienen en la constante pregunta del ¿estara loca o no?。Un detalle que me hizo querer leerlo fue que el propio Luca de Tena ingreso de forma voluntaria en un manicomio para documentarse, y desde luego algunas de las historias que se narran, (aunque seran seguramente ficticias o retocadas) te hacen reflexionar profundamente。Desde luego lo recomiendo。 。。。more

Fran López Espinosa

Nada más verlo en una librería me cautivó su argumento。 Sin duda muy recomendable, la historia te mantiene con incertidumbre hasta el final; está llena de giros argumentales。 Ha sido muy edificante leerla, es la primera vez que leo algo del autor puesto que siempre he tenido “miedo” o reparo de no llegar a comprenderlas, pero sin duda espero conocer más obras de Luca de Tena。

Joaquin Barjau Vallet

Muy bueno

Alejandro Sanchez

Entretenida aunque muy previsible。Averiguas enseguida como acabará。Para mí, no es tan top como se la considera。6'5/10 Entretenida aunque muy previsible。Averiguas enseguida como acabará。Para mí, no es tan top como se la considera。6'5/10 。。。more

Nacho

Este libro es un viaje completo por todas las emociones。 Como una autobiografía, en esta novela seguimos a la protagonista a través de múltiples escenarios que la ponen contra las cuerdas en más de una ocasión。 He sentido empatía, cariño, compasión e incluso rabia por ella, pero al final lo que más siento es que la conozco verdaderamente。 Y eso es toda una proeza a conseguir。 En definitiva, esta obra es toda una invitación a desafiar lo que creemos establecidos y no dejarnos llevar por las prime Este libro es un viaje completo por todas las emociones。 Como una autobiografía, en esta novela seguimos a la protagonista a través de múltiples escenarios que la ponen contra las cuerdas en más de una ocasión。 He sentido empatía, cariño, compasión e incluso rabia por ella, pero al final lo que más siento es que la conozco verdaderamente。 Y eso es toda una proeza a conseguir。 En definitiva, esta obra es toda una invitación a desafiar lo que creemos establecidos y no dejarnos llevar por las primeras impresiones pues, como queda patente a lo largo del libro, no suelen ser fieles a la realidad。 。。。more

Manuel Ramos

Una muy buena novela que te tiene en duda durante todo el trascurso de la misma。 El final es algo incierto y te deja un poco como a Alicia, lo que está claro es que te hace pensar y recapacitar que no todos los locos estan tan locos ni todos los cuerdos tan cuerdos。

Aida Ce

Puede que sea la forma en la que se escribe la historia, pero no me ha atrapado nada la trama。Me ha dejado bastante fría

Aurora (guateqliterario)

La historia de Alice Gould me ha tenido en vilo hasta el final。 Yo, al igual que el cuadro de médicos, he sentido dudas hacia ella pero también, me he dejado ganar el corazón。 Este libro, como bien dice la prologuista, Eva G。 Sáenz de Urturi, de la edición de Austral deja muchas lecciones de vida para un lector que se introduce pensando que se va a encontrar una cosa y cierra el libro con pensamientos muy diversos; por lo menos es lo que me ha pasado a mí。Los diálogos entre doctores y los de los La historia de Alice Gould me ha tenido en vilo hasta el final。 Yo, al igual que el cuadro de médicos, he sentido dudas hacia ella pero también, me he dejado ganar el corazón。 Este libro, como bien dice la prologuista, Eva G。 Sáenz de Urturi, de la edición de Austral deja muchas lecciones de vida para un lector que se introduce pensando que se va a encontrar una cosa y cierra el libro con pensamientos muy diversos; por lo menos es lo que me ha pasado a mí。Los diálogos entre doctores y los de los doctores con los pacientes son excepcionales, pero aún mejor los momentos entre pacientes。Nos habla el autor de temas políticos, de una corriente anti psiquiatría, de otras formas de tratar a las personas con problemas mentales, de la capacidad de observación, del raciocinio, del odio, de la empatía, en definitiva, de la vida。。。 Sea como sea, desde que Alice Gould entra en el manicomio de La Fuentecilla haciéndose pasar por una paranoica para investigar un crimen, la convivencia de los allí ingresados y el propio sistema del centro, comienza a evolucionar hacia otra cosa。 ¿Estará enferma de verdad o ha sido injustamente ingresada? El final es inesperado y cambiante hasta el final, (valga la redundancia) y eso es algo que a mí, me emociona en una historia。También me ha encantado la reflexión de los psiquiatras en reunión final decidiendo sobre el futuro de alguien, no por su diagnóstico, sino por su pronóstico; y esto es fundamental para la exaltación de la persona y no de la enfermedad。Destaco así mismo todo el texto en general, que me ha parecido brillante y muy trabajado por el propio autor que se documentó más que bien, ingresando voluntariamente en un manicomio real para escribir el libro。 。。。more

Lucas Mrkev

3,5/5

Adriana

3,5* Aunque en un principio no me veía capaz de terminarlo (sobre todo por la forma de escribir del autor, a la cual no estaba acostumbrada), desde la página 150 en adelante me enganchó mucho la historia。El giro que da al final me gustó aunque en cierta parte me lo esperaba, pero, con todo, es un buen libro。

Jesús Pérez

Un libro que me han recomendado hasta la saciedad y que, al fin, he podido acabar。 Mis expectativas ante libros altamente recomendados suelen ser altas pero, esta vez, han dejado el listón altísimo para futuras lecturas。 No sólo por el relato en sí, sino por todo lo que presenta la novela。 La investigación y la creación de esta no es más que el resultado de un colosal trabajo del autor que, incluso para mimetizarse con la terminología y con el comportamiento de las peores facetas de la mente hum Un libro que me han recomendado hasta la saciedad y que, al fin, he podido acabar。 Mis expectativas ante libros altamente recomendados suelen ser altas pero, esta vez, han dejado el listón altísimo para futuras lecturas。 No sólo por el relato en sí, sino por todo lo que presenta la novela。 La investigación y la creación de esta no es más que el resultado de un colosal trabajo del autor que, incluso para mimetizarse con la terminología y con el comportamiento de las peores facetas de la mente humana, internó voluntariamente a un psiquiátrico, al igual que nuestra protagonista。 Alice Gould es internada de manera voluntaria para investigar un inresoluto crimen que tenía en vilo a la policía, sin embargo, su tránsito en aquel lugar se le hará cada vez más arduo。 El límite entre la realidad y la psicosis irá adaptando tonos cada vez menos imperceptibles entre sí, hasta el punto de que resulta que la psicosis de la protagonista era cierta, y no se trataba realmente de una detective que fue a investigar un caso, sino una loca engañada para acabar en aquel infierno voluntariamente。 Su astucia y su don de gentes conseguirán tener el apoyo de la mayor parte del centro, salvo del director, Samuel Alvar, que llega a ser destituido por defender aférrimamente que se trataba, efectivamente, de una loca。Como he dicho, la delimitación de todos los enfermos y sus correspondientes enfermedades están descritas al detalle。 La novela está impregnada de un realismo voraz que te atrapa, hasta el punto de experimentar en tus propias hieles el asco y la deshumanización。 El léxico es certero como una bala de francotirador y los espacios, tan reales y fríos como la para de hierro de una cama de hospital。 Hasta el momento, la mejor novela que he tenido en mis manos este año。 。。。more

Jesus Arroyo

Supongo que si lo hubiese leído hace 20 años le habría dado cinco estrellas pero a día de hoy ya no me ha sorprendido tanto y me chirrían muchas cosas (las relacionadas con los términos y abordaje de los trastornos mentales)。 No obstante, intento situarla en su época histórica y se me pasa un poco la incomodidad。 Por otro lado, me parece muy bien escrita e hilvanada y tiene mucho jugo que exprimir。 Me ha cautivado el personaje de Alice Gould, que en mi imaginario ya ha pasado a ser una protagoni Supongo que si lo hubiese leído hace 20 años le habría dado cinco estrellas pero a día de hoy ya no me ha sorprendido tanto y me chirrían muchas cosas (las relacionadas con los términos y abordaje de los trastornos mentales)。 No obstante, intento situarla en su época histórica y se me pasa un poco la incomodidad。 Por otro lado, me parece muy bien escrita e hilvanada y tiene mucho jugo que exprimir。 Me ha cautivado el personaje de Alice Gould, que en mi imaginario ya ha pasado a ser una protagonista mítica。 Hasta prácticamente la mitad de la obra no puedo decir que me ha enganchado pero a partir de ahí ha sido "un no parar"。 La recomiendo。 。。。more

Paola

No guardo buen recuerdo de este libro

Álvaro

Me ha resultado difícil leer esta novela sin arquear una ceja con algunas de la aseveraciones que se hacen en el libro y que formaban parte de la mentalidad de la época y del propio escritor, aún así he intentado no dejarme llevar por el presentismo e intentar disfrutarlo。Si por algo debe de sobresalir este libro es por la historia, una historia muy bien hilada y con unos giros argumentales excelentes。 Una lástima que dicha historia pueda quedar opacada por la forma de escribir del autor, que en Me ha resultado difícil leer esta novela sin arquear una ceja con algunas de la aseveraciones que se hacen en el libro y que formaban parte de la mentalidad de la época y del propio escritor, aún así he intentado no dejarme llevar por el presentismo e intentar disfrutarlo。Si por algo debe de sobresalir este libro es por la historia, una historia muy bien hilada y con unos giros argumentales excelentes。 Una lástima que dicha historia pueda quedar opacada por la forma de escribir del autor, que en algunas ocasiones resulta pastosa y lenta。 。。。more

Solecito Toro

Una obra maestra, el título del libro me parece perfecto, amo a Alicia, amo sus monólogos especialmente las primeras entrevistas con César Arellano, es un personaje complejo y profundo。。。 Y ni qué decir de las pequeñas lecciones sobre la mente humana, especialmente con la fobia de Urquieta。。。

Gee

Publicada en 1979, la obra "Los renglones torcidos de Dios" es una ventana por la que asomarse para descubrir cuánto ha avanzado la disciplina de atención a la salud mental en menos de 50 años。 Tras documentarse bajo la tutela de Vallejo-Nágera, el autor se internó voluntariamente en un hospital psiquiátrico para contemplar cuál era realmente el ambiente en el mismo, simulando una psicosis depresiva。 Y algo similar le ocurre a la protagonista de la historia, Alice Gould, que ha sido ingresada en Publicada en 1979, la obra "Los renglones torcidos de Dios" es una ventana por la que asomarse para descubrir cuánto ha avanzado la disciplina de atención a la salud mental en menos de 50 años。 Tras documentarse bajo la tutela de Vallejo-Nágera, el autor se internó voluntariamente en un hospital psiquiátrico para contemplar cuál era realmente el ambiente en el mismo, simulando una psicosis depresiva。 Y algo similar le ocurre a la protagonista de la historia, Alice Gould, que ha sido ingresada en el hospital psiquiátrico de Nuestra Señora de la Fuentecilla a petición de su marido。 Según la versión oficial, Alice ha intentado envenenar a su marido tres veces a raíz de un trastorno paranoico。 Pero su versión de la historia es bien distinta; ella insiste en que es una investigadora privada dedicada a resolver casos complicados, que ha decidido infiltrarse en el hospital simulando tener delirios a fin de resolver un encargo de un cliente。 A lo largo de la novela, las dos verdades sobre Alice Gould se van entrelazando, hasta que resulta imposible saber qué es cierto y qué es invento。 Lo primero que hay que decir sobre esta novela es: por favor, nadie saque de aquí su conocimiento sobre psiquiatría。 Si bien parece no haber mucha conciencia de ello, este libro fue publicado en 1979。 Por aquel entonces, la psiquiatría empleaba el manual DSM-II (actualmente vamos por la edición 5 revisada), que al igual que su predecesor tenía fuertes influencias del psicoanálisis freudiano。 Por primera vez se intentaba aplicar el modelo médico al estudio de los trastornos mentales, de forma que se proponían etiquetas diagnósticas para diferentes síndromes que acumulaban una serie de síntomas característicos。 No sólo esto; también se continuaba usando la escala Binet-Simon de clasificación de la inteligencia, que planteaba categorías hoy día desfasadas como "idiocia", "deficiencia" o "imbecilidad"。 ¿Adónde quiero ir a parar con todo esto? A que resulta ridículo de todo punto tanto tomar este libro como una obra de la que aprender conocimientos actualizados y científicos de psiquiatría, como criticarlo por los términos que emplea。 Como cualquier obra que muestre qué conocimiento había en determinada época pasada respecto a un tema concreto, el paso de los años ha dejado desfasado y obsoleto mucho del discurso que contiene este libro。 La clasificación diagnóstica es otra, el tratamiento de los trastornos es otro, e incluso el propio modelo que se sigue se ha alejado del tan criticado modelo médico。 Por tanto, hay que tomar esta novela como lo que es: una instantánea de la situación de la psiquiatría a finales de la década de los '70, cuando el movimiento antipsiquiatría comenzaba a calar y a exigir una serie de reformas que todavía tardarían en equilibrar el idealismo con las necesidades reales de los pacientes。 Uno de los aspectos más destacables de esta novela es el tratamiento que se hace de los personajes secundarios。 En el hospital hay múltiples pacientes que interactúan, de una u otra forma, con Alice Gould; y, si bien distan mucho de ser protagonistas, cada uno de ellos viene dotado de sus propias historia y personalidad。 Bajo mi punto de vista, esto permite luchar contra la "anonimización" y desindividuación que muchas veces han sufrido las personas con trastornos psiquiátricos。 Cada una de las que aquí aparecen tiene su propia historia, su propio nombre y su propio lugar en la novela。 En una época en que a las personas con trastornos se las consideraba una masa informe de locura y conductas degeneradas, me llama mucho la atención que Luca de Tena lograse humanizar tanto a cada uno de los pacientes que aparecen en estas páginas。 Luego está la propia Alice, la protagonista de la novela。 Al estilo de los personajes principales femeninos de esta época, fascina a todo el mundo hasta el punto de que prácticamente besen el suelo que pisa。 Si bien al principio resulta cargante por sus esfuerzos por recordarnos a todos que es inteligentísima, y astutísima, y en general muy -ísima toda ella, a medida que se desvela su historia va volviéndose más vulnerable y accesible。 Al principio no me faltaban ganas de pegarle con su propio libro, pero poder ir viendo lo que le sucedía en el hospital, y cuál era su historia, me hizo terminar por empatizar con ella。 No diría que le cogí cariño, pero sí terminé por tenerle cierto aprecio。 Eso sí; de nuevo, hay que tener en cuenta que es una típica mujer aburguesada de finales de la dictadura franquista, con los aires de grandeza que eso conlleva。 El libro no tiene un ritmo especialmente rápido, más aún si consideramos que transcurre en un lugar en el que, por lo general, las personas pierden enseguida la noción del tiempo。 Hay pasajes que, además, se centran sobre todo en monólogos o diálogos sobre psiquiatría, de forma que se pueden llegar a hacer densos para alguien a quien no le interese demasiado la materia。 A mí, personalmente, no me molestaron, pero es cierto que quizá puedan resultar más pesados para otros lectores。 Por otra parte, el misterio que envuelve a Alice Gould no deja de dar vueltas y vueltas, de forma que se mantiene el suspense durante prácticamente toda la novela。 (A menos que Alice te irrite, que me imagino que entonces te da igual y la cosa sí que se hace insufriblemente lenta) En conclusión, "Los renglones torcidos de Dios" es una novela inmersiva, llena de intriga y de giros, que recomendaría muchísimo a cualquier persona interesada en conocer mejor el panorama de la época para con la salud mental; o en leer un misterio que se mantiene aparentemente irresoluble hasta casi el último momento。 。。。more

Lucia

Pues esta entretenido la verdad。 Me ha gustado

Sophie Velasco

Sublime aunque poco accesible

Natalia Gómez

He de decir la verdad: tantísima gente me había recomendado este libro que mis expectativas eran altísimas。 Y ya sabemos lo que pasa con las expectativas。 Le he dado 3 estrellas, lo cual quiere decir que sí, me ha gustado。 Pero esperaba que me encandilase, que me enganchara desde la primera página y que, en cierto modo, me obsesionara。 En la primera mitad del libro pensé hasta en abandonarlo。 Contra todo pronóstico seguí y menos mal, porque fue la segunda mitad del libro la que hizo remontar la He de decir la verdad: tantísima gente me había recomendado este libro que mis expectativas eran altísimas。 Y ya sabemos lo que pasa con las expectativas。 Le he dado 3 estrellas, lo cual quiere decir que sí, me ha gustado。 Pero esperaba que me encandilase, que me enganchara desde la primera página y que, en cierto modo, me obsesionara。 En la primera mitad del libro pensé hasta en abandonarlo。 Contra todo pronóstico seguí y menos mal, porque fue la segunda mitad del libro la que hizo remontar la historia。 No puedo decir categóricamente que es una obra sobrevalorada, pues ¿quién soy yo para declarar tal cosa? Sin embargo, es cierto que considero que ha habido cierta "exageración" alrededor de su popularidad。 ¿Alguien está conmigo? 。。。more

Maribel

En realidad 3,5⭐-La trama que se desarrolla en la novela me ha parecido muy curiosa e interesante ya que habla sobre la enfermedad mental y la historia se desarrolla íntegramente en un centro psiquiátrico。-A través de esta historia Luca de Tena nos muestra lo que se vive dentro de un psiquiátrico tanto por parte de los enfermos mentales como por parte de médicos y enfermeros y lo duro que puede ser。-En esta historia Alice Gould, la protagonista, es ingresada en un centro psiquiátrico por una enf En realidad 3,5⭐-La trama que se desarrolla en la novela me ha parecido muy curiosa e interesante ya que habla sobre la enfermedad mental y la historia se desarrolla íntegramente en un centro psiquiátrico。-A través de esta historia Luca de Tena nos muestra lo que se vive dentro de un psiquiátrico tanto por parte de los enfermos mentales como por parte de médicos y enfermeros y lo duro que puede ser。-En esta historia Alice Gould, la protagonista, es ingresada en un centro psiquiátrico por una enfermedad mental, pero a medida que van pasando cosas los médicos empiezan a dudar de si su enfermedad es real o no。 Y yo también he dudado mucho, a veces pensaba que sí estaba enferma y a veces no, y hasta el final no logras averiguar la verdad。-A pesar de todo esto ha habido momentos en la historia que se me han hecho pesados, además de que se describen bastantes conceptos psiquiátricos y a veces me liaba。-Pero recomiendo mucho su lectura ya que acabas viendo este mundo desde otra perspectiva。 。。。more

Samanta Rivera

Me fascinó este libro。 «No te preocupes por ellos - le decía a Dios- por……。 por。。。 porque。。 todos sonequi… equi…。 ¡eso es!, equivocaciones tuyas。 Son los ren。。。 renglones torci。。。 torcidos, de cuando apren。…。 apren。。。 ¡eso es!…。 aprendiste a escribir。 ¡Los pobres locos - continuó ahogado por los sollozos-son tus fal。。。 faltas de ortografia!»。

Omar Zambrano

Recuerdo que cuando vi este título, me imaginé cualquier tipo de historia religiosa, semejante, espiritual o sencillamente algo relativo con la religión。 Decidí leerlo porque varios de mis contactos cercanos lo calificaron extremadamente bien。 Por algo tendría que ser (pensaba)。Quedé totalmente maravillado y al mismo tiempo pensativo。 No hago más que elucubrar en lo complejo en que puede ser la mente y el desconocimiento que aún tenemos (por lo menos en mi caso), en que tan difícil puede ser pad Recuerdo que cuando vi este título, me imaginé cualquier tipo de historia religiosa, semejante, espiritual o sencillamente algo relativo con la religión。 Decidí leerlo porque varios de mis contactos cercanos lo calificaron extremadamente bien。 Por algo tendría que ser (pensaba)。Quedé totalmente maravillado y al mismo tiempo pensativo。 No hago más que elucubrar en lo complejo en que puede ser la mente y el desconocimiento que aún tenemos (por lo menos en mi caso), en que tan difícil puede ser padecer de algún trastorno de cualquier índole。 Confieso que me aterraba la descripción de los pacientes, pero no como algo discriminatorio sino que, me sorprendía mucho como una persona podría llegar a esos niveles cuando la mente falla, por la razón que sea。 El autor no escatima en describir los diferentes casos, los diferentes personajes que rodean a Alice y como sus dolencias afloraban con todos sus matices。 Es una especie de thriller muy escondido。 Se disfraza en los parajes de los padecimientos y realmente se disfruta mucho con todas las teorías psicológicas, los exámenes para determinar nivel emocional e intelectual una persona, y de cierta forma intentar darnos a entender porque ocurren ciertas cosas。 No es algo científico, pero tiene lo justo para entender。 Alice es un personaje extraordinario, demasiado bien construido。 Es una detective a groso modo que induce al error, te confunde y todo el tiempo quieres creer que no se haya vuelto demente。 De una o cierta forma, también siento un llamado de consciencia a estos males que aquejan a miles y que puede ser muy estigmatizado por la sociedad。 Lo que más me gustó: la historia, la imaginación del autor y los personajes del hospital。 Lo que menos me gustó: el final。。 。。。more

Monica

Estuve casi todo el libro pensando en dejarlo。

NG

Muy buen libro que te mantiene en suspense hasta el final。

Alejandro L

Empieza siendo excesivamente descriptivo pero llega un momento en que te rompe la cabeza y te hace dudar de absolutamente todo, al tiempo que te mantiene completamente enganchado a la trama。

Adrián

Muy buena novela。 Quizá no la obra maestra que todo el mundo habla pero sí una novela bastante notable。 Una detective entra en un manicomio para descubrir a un chantajeador pero ¿es real o es producto de su paranoia? Entrar en el cerebro inteligente de Alicia Gould es una de las grandes bazas del libro y sabe manejar los tiras y aflojas de la trama。 Los cambios de guión están razonados y aunque son constantes no se notan forzados。 La virtud de desmenuzar la psique humana, el escritor llegó a ent Muy buena novela。 Quizá no la obra maestra que todo el mundo habla pero sí una novela bastante notable。 Una detective entra en un manicomio para descubrir a un chantajeador pero ¿es real o es producto de su paranoia? Entrar en el cerebro inteligente de Alicia Gould es una de las grandes bazas del libro y sabe manejar los tiras y aflojas de la trama。 Los cambios de guión están razonados y aunque son constantes no se notan forzados。 La virtud de desmenuzar la psique humana, el escritor llegó a entrar en un manicomio para entender a los internos, y ver hasta qué punto las paranoias, las fobias y los distintos síndromes afectan a los seres humanos es un punto a favor。 Una novela muy disfrutable 。。。more

Pilalin

Claramente es un libro que hay que leer al menos una vez en la vida。Narra la historia de Alice Gould, una investigadora privada que decide autoingresar en un psiquiátrico para poder investigar un asesinato。El problema viene cuando Alice descubre que el director del centro, su cómplice en este ingreso, se encuentra de vacaciones, por lo que debe enfrentarse al día a día de un centro psiquiátrico como una paciente más。Es maravilloso cómo explica el autor cada una de las dolencias mentales de los d Claramente es un libro que hay que leer al menos una vez en la vida。Narra la historia de Alice Gould, una investigadora privada que decide autoingresar en un psiquiátrico para poder investigar un asesinato。El problema viene cuando Alice descubre que el director del centro, su cómplice en este ingreso, se encuentra de vacaciones, por lo que debe enfrentarse al día a día de un centro psiquiátrico como una paciente más。Es maravilloso cómo explica el autor cada una de las dolencias mentales de los diversos pacientes, así como los tratamientos a los que les someten, y cómo los médicos y enfermeras trabajan con ellos。Luego, habrá que seguir leyendo para descubrir los avatares de Alice en el centro, con los compañeros y médicos, y con su investigación。Por ponerle una pega, en mi edición el vocabulario que usa no está actualizado, por ser una edición antigua, y a veces hace un poco densa la lectura。 En ocasiones también me ha parecido que se enrollaba un poco con las descripciones repetitivas de los enfermos。Pero no es tanto por lo que cuenta y cómo , si no por el poso que deja después de la lectura por lo que es muy recomendable leerlo。 。。。more

Rocío García

De estos libros q te te quedas craisi leyéndolo

Pepa

Este libro anduvo para que Shutter Island (2010) pudiese correr

Karen Proaño

Buena trama, pero es un poco lento y con partes un poco confuso。